Apuntes para una metodología de la Investigación Científico Jurídica Formativa
DOI:
https://doi.org/10.51736/etecam89Palabras clave:
metodología, investigación, ciencias jurídicasResumen
El contexto científico contemporáneo se desarrolla en un entorno volátil y cualitativamente desafiante, lo que provoca un cambio sin precedentes en las ciencias exactas y humanas. Los fundamentos epistemológicos, los sistemas de métodos y los conocimientos específicos se modifican y relativizan en un mundo donde las fronteras científicas son cada vez más difusas. Así, los paradigmas científicos tradicionales resultan insuficientes para abordar la complejidad de una sociedad heterogénea y las relaciones humanas del siglo XXI. Esta situación exige una desconstrucción lógica y metódica de nuestros conocimientos actuales, promoviendo un cuestionamiento constante de los conceptos de ciencia, conocimiento científico e investigación. Los retos identificados también impactan la investigación jurídica, donde los conocimientos limitados sobre la ciencia del Derecho y sus métodos dificultan la transformación del ordenamiento jurídico. Este libro profundiza en la conceptualización, evolución y características de la investigación jurídica dentro de las ciencias sociales, organizando contenidos junto a cuadros lógicos y gráficos como herramientas formativas para futuros profesionales del Derecho.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial Tecnocientífica Americana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0.